17.9 C
Temuco
04 abril 2025

Organizaciones sociales eligieron a Osvaldo Torres y a Yerko Ljubetic como nuevos consejeros del INDH por el período 2025 – 2031

En la sede central del INDH se realizó la asamblea en la que participaron 67 organizaciones de la sociedad civil. Durante su trayectoria Osvaldo Torres fue jefe de Estudios del INDH, mientras que Yerko Ljubetic había sido consejero entre el 2019 y el 2023.


Fuente: INDH 03 de abril de 2025


El antropólogo social Osvaldo Torres Gutiérrez y el abogado Yerko Ljubetic Godoy fueron elegidos como nuevos consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por el período 2025 – 2031. Ambos resultaron electos en la asamblea de las organizaciones de la sociedad civil del Registro del INDH y reemplazarán a Consuelo Contreras Largo y Haydee Oberreuter Umazabal, quienes culminan su mandato el próximo 2 de julio.

La asamblea se realizó este jueves 3 de abril en la sede central del INDH, en la comuna de Providencia y contó con la participación de 67 organizaciones del Registro del INDH. La elección se desarrolló en dos vueltas, donde cada una de las organizaciones habilitada para participar podía votar por dos de los siete candidatos que se presentaron a este proceso.

Además de Torres y Ljubetic, postularon Marcelo Acevedo Vallejos, Juana Aguilera Jaramillo, Rolando Jiménez Pérez, Marta Cisterna Flores y Silvia Roxana Lange. En la jornada los postulantes tuvieron oportunidad de exponer sus puntos de vista ante las organizaciones sociales. Seis asistieron a la sede del INDH y Silvia Roxana Lange lo hizo de manera virtual. En la primera vuelta votaron 67 organizaciones y en la segunda hubo 65 votos.

Resultados de votación en el INDH

Los resultados de la primera vuelta fueron: Torres con 65 votos, Ljubetic con 27 votos, Acevedo con 20 votos, Aguilera con 17 votos, Lange con catorce votos, Cisterna con diez votos y Jiménez con ocho votos.

Según disponía el reglamento, la segunda vuelta se verificó con las cuatro más altas votaciones. De tal modo, el resultado de esta segunda votación fue el siguiente: Torres, 39 votos; Ljubetic, 28 votos; Aguilera, 22 votos; y Acevedo, 21 votos.

Resultaron electos finalmente Torres y Ljubetic, quienes asumirán su mandato el próximo 3 de julio 2025 y lo terminarán el 3 de julio de 2031.

Nuevos consejeros del INDH

Osvaldo Torres Gutiérrez es antropólogo social, titulado con distinción máxima en la Universidad de Chile. Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y magíster en Historia de Chile de la misma Facultad y Universidad. Fue jefe de la Unidad de Estudios del INDH.

También es académico titular de la Universidad Central de Chile desde 1998 y en 2007 obtuvo el Premio Profesor de Excelencia. Se ha desempeñado como académico de la Universidad de Chile y coordinador académico del Diplomado Niñez y Políticas Públicas el Departamento Antropología de esta misma casa de estudios.

Ex director ejecutivo de la Corporación Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU) y de la Corporación Asociación Chilena Pro Derechos del Niño (PRODENI). También integró el Consejo Consultivo de Sename y el directorio de la Fundación Chile 21. Actualmente es director ejecutivo de la Fundación para la Promoción de los Derechos Humanos y director de la Fundación La Casa Común.

Yerko Ljubetic

En tanto, Yerko Ljubetic Godoy es abogado de la Universidad de Chile y posee un posee un Diplomado en Sistema Internacional de DD.HH. de esta misma casa de estudios, además de un magíster en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales por la Universidad de Bologna – Universidad Central.

Entre 1988 y 1990 fue asesor jurídico del Colegio de Profesores y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). De 1991 a 1994, abogado del Centro de Investigación y Asesoría Sindical y luego, hasta 1995, jefe del Departamento de Organizaciones Sindicales de la Dirección del Trabajo. Entre 1996 y 2000 fue jefe del Departamento de Fiscalización de este mismo servicio
Parte del directorio de ProyectAmérica, también se ha desempeñado como docente, entre otras, en las universidades Central y Alberto Hurtado.

Además, fue presidente de la FECh en 1984 y entre 2000 y 2005 fue subsecretario del Trabajo y luego ministro de la misma cartera. En 2007 fue designado como miembro del Consejo Asesor Presidencial Trabajo y Equidad.

Entre 2019 y 2023 fue consejero del INDH y en mayo de este último año fue electo para el Consejo Constitucional.

spot_img

Subscribete a Nuestro Boletín

Últimas Informaciones

Subscribete a Nuestro Boletín

spot_img

Últimas Informaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí