Pismo Beach/Pismú, CA — La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos designo como Santuario Marino Nacional del Patrimonio del pueblo Chumash una importante área marina costera donde habitan ancetralmente los pueblos indígenas en la zona de California.
Se espera que la campaña de décadas para designar el primer santuario marino nacional nominado por un pueblo indígena, liderada por el Consejo Tribal Chumash del Norte (NCTC) y organizaciones aliadas, se complete en diciembre de 2024.
Violet Sage Walker, presidenta del Consejo Tribal Chumash del Norte, declaró: “Cada paso que hemos dado en esta campaña decidida para cumplir el sueño de mi difunto padre, el Jefe Fred Collins, ha sido más dulce y emotivo. Estoy abrumada de gratitud hacia todos los que han ayudado a dar vida a la visión de un Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash. Estamos casi allí, y la importancia de nuestro esfuerzo colectivo hará historia, comenzará a sanar siglos de heridas a nuestro pueblo y nos acercará más los unos a los otros.”
Esta área protegida se extiende a lo largo de 7.200 kilómetros cuadrados (4.543 millas cuadradas) del océano, abarcando 186 kilómetros (116 millas) de la costa central de California, publica infobae.com.
El refugio tiene como objetivo proteger la vida marina de amenazas como la minería, la perforación petrolera y la sobrepesca.
El nuevo santuario alberga diversas especies en peligro, como las nutrias marinas del sur, las orejas de mar y las ballenas azules. También es hogar de bosques de algas marinas, que son cruciales para el ecosistema, ya que proporcionan alimento y refugio a la vida marina. Estos bosques de algas actúan como importantes sistemas de almacenamiento de carbono.
Esta es la declaración del las comunidades del pueblo Chumash acerca de su relación con el mar
